Skip links

UN CAPRICHO DE PRODUCCIONES es una productora independiente con sedes en Barcelona y Tarragona. Fundada en el año 2008 por David Fernández, Edu Soto y Santi Suárez, despega en 2015 con la incorporación como socia de la productora Belén Sánchez.

A lo largo de estos casi veinte años, hemos podido trabajar con grandes profesionales, tanto en Cataluña y España, como en el ámbito internacional. Producimos largometrajes de ficción i documentales, cortometrajes y programas de televisión. Se trata de producciones propias y coproducciones nacionales y/o internacionales, que cuentan con el apoyo de instituciones o programas oficiales como Eurimages, ICAA, ICEC, Movistar+, RTVE, 3Cat... Y siempre aspiramos a que nuestros productos consigan el mayor impacto posible mediante estrenos en festivales de primer orden como San Sebastián, IDFA, Berlinale, Toronto, Tallin, Palm Springs, Málaga o Valladolid, entre otros.

Cuando le preguntaron al gran productor cinematográfico Albert W. Sands si le gustaba producir, contestó: “¿Qué otra cosa podría hacer? Producir es vivir. Y vivir es un capricho. La cuestión es: ¿de quién?”.

Sanchez Belen ©Frank Schoepgens x

BELÉN SÁNCHEZ SILVERO

Nacida en Argentina, Belén Sánchez estudió Psicología en la Universidad de Buenos Aires, estudió cine en el Centro de Investigación y Experimentación en Vídeo y Cine (CIEVYC) de Buenos Aires y se licenció en Filosofía en la Universidad de Barcelona. Desde joven, Belén desarrolló una especial sensibilidad por los temas relacionados con la multiculturalidad y con los derechos de la mujer. A lo largo de su carrera, ha participado en muy diversos talleres y másteres sobre producción, coproducción internacional, desarrollo y financiación de proyectos audiovisuales, entre los que destacan el Máster Mega Plus de la MEDIA Business School y EAVE Producers Workshop.

En 2020, Belén fue elegida por la revista Variety como una de las productoras españolas con mayor proyección internacional. Los títulos más recientes de su filmografía son “Nosotros no nos mataremos con pistolas” (2022, María Ripoll); “Secaderos” (2022, Rocío Mesa); o “És a l’aire” (2019, Christophe Sion / Santi Suárez) o la “La Inocencia” (2019, Lucía Alemany), estrenada en el Festival Internacional de San Sebastián y galardonada con tres Premios del Audiovisual Valencià, un Premio Gaudí y dos nominaciones a los Premios Goya, entre otros reconocimientos. Además, Belén también trabaja como productora asociada o delegada en proyectos de otras empresas. Así, ha sido productora de “Con el viento” (2018) y de “Dúo” (2022), ambas dirigidas por Meritxell Colell.

Actualmente, trabaja en pleno diversos proyectos de UN CAPRICHO DE PRODUCCIONES: “I’m Biel” (largometraje documental dirigido por Santi Suárez), y la coproducción internacional “Doha, the Rising Sun” (largometraje de ficción dirigido por Eimi Imanishi), y otros que produce a través de productoras creadas específicamente para ellos: TALY MOLLY (serie de animación infantil) y TAMBIÉN ESTO PASARÁ, adaptación del best seller de Milena Busquets, dirigido por Maria Ripoll.

Santi Suarez Baldris autor ARIS RAMMOS x

SANTI SUÁREZ

Santi Suárez, nacido en Reus, es licenciado en Periodismo, en Sociología y diplomado superior en

Comunicación Audiovisual y en Demografía. Desde pequeño, tenía claro qué quería ser de mayor: bailarín de claqué o director de cine. Aunque lo intentó, pronto se dio cuenta de que el claqué no era lo suyo. En cambio, el cine y la televisión se le daban mucho mejor, así que se convirtió en guionista, productor y director.

Empezó su carrera en el sector audiovisual hace más de 30 años. Recuerda con especial afecto “Una Altra Cosa” (TV3), un show de humor que contribuyó a desarrollar durante su paso por la productora EL TERRAT. Y sus últimos proyectos han sido “La Innocència” (2019, Lucía Alemany), “Nosotros No Nos Mataremos Con Pistolas” (2022, Maria Ripoll) y la serie documental “La Pell dels Murs” (2022, TV3).

Actualmente, además de ser responsable de contenidos en UN CAPRICHO DE PRODUCCIONES, también ejerce de profesor en la Universitat Autònoma de Barcelona y, ocasionalmente, trabaja para proyectos de otras productoras y televisiones. Además, está desarrollando un largometraje documental, “In Memoriam Biel”, sobre el poeta e intelectual Gabriel Ferrater, y un largometraje de ficción titulado “El Verano del Amor”, centrado en la figura de Fernande Olivier, compañera de Pablo Picasso.

Santi ha recibido varios reconocimientos en forma de premios y galardones a lo largo de su trayectoria artística, entre ellos: un Premio Nacional de Comunicación de Proximidad (Canal Reus TV), un Premio de la Academia de TV a Mejor Programa autonómico de Entretenimiento (“Una Altra Cosa”, TV3) y un Premio Ondas a Mejor Programa de Entretenimiento (“Buenafuente”, Antena3).

no image

XXX

XXX

no image

XXX

XXX

no image

XXX

XXX

no image

XXX

XXX

no image

XXX

XXX

no image

XXX

XXX

This website uses cookies to improve your web experience.